El Equipo

Camilo Guzmán

Psicólogo especializado en adicciones y psicoterapia asistida con psicodélicos, Camilo Guzmán se formó en la Universidad de Sherbrooke, en Québec, Canadá. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda búsqueda de enfoques terapéuticos innovadores y efectivos, especialmente para el tratamiento de trastornos emocionales y de salud mental.

PHa participado en estudios clínicos sobre psilocibina en Montréal sobre el uso de la psilocibina, lo que le permitió conocer de primera mano su impacto terapéutico, reafirmando su compromiso con esta práctica. Posteriormente, trabajó en la reserva india de OKA, en la región de Terrebonne, Canadá, apoyando procesos de sanación en comunidades con adicciones y trauma.

Actualmente, radica en México, donde forma a profesionales de la salud en el uso responsable de estas terapias, promoviendo un enfoque ético y basado en evidencia. Su trabajo integra la ciencia con una visión innovadora de la salud mental.

Paula Cabal

Paula siempre ha sentido una profunda fascinación por la bioquímica y la manera en que el entorno social y ambiental influye en nuestra salud. Su curiosidad y pasión por comprender estos factores la llevaron a especializarse con una maestría en Medicina Ayurvédica (Francia), además de obtener una segunda maestría en Naturopatía (México) y un diplomado en Fitoterapia Avanzada (España); con el tiempo, también ha complementado su formación en Psicoterapia y Psicoterapia Asistida con Psicodélicos. Desarrolló así una metodología integral para apoyar a sus pacientes en la mejora de su calidad de vida, a través del cambio de paradigmas, terapias y medicinas naturales.

Paula combina su conocimiento científico con las enseñanzas ancestrales de la medicina ayurvédica, creando psicoterapias holísticas donde el cuerpo es escuchado y sus síntomas se abordan desde la raíz. Su enfoque se basa en detectar y trabajar los desequilibrios antes de que generen malestares mayores, integrando plantas y hongos medicinales, adaptógenos y/o psicodélicos, para personalizar sus terapias.

Ofrece un enfoque actualizado y profundamente humano, donde se une la sabiduría de la Ayurveda con técnicas y recursos modernos. Su objetivo es guiar a cada persona hacia un equilibrio físico, mental y emocional que les permita vivir de manera plena y saludable.

Susana Bigler

Psicoterapeuta corporal certificada por el Institute of Core Energetics en Nueva York, Maestra de Meditación y Yoga certificada en México e India, y especialista en terapia asistida con psicodélicos, Sus se ha dedicado su carrera a guiar a cientos de personas en su camino hacia la expansión de la conciencia.

Con más de cuatro años de experiencia en el uso terapéutico de psicodélicos, Sus acompaña a sus clientes en procesos de sanación profunda, ayudándoles a reinterpretar su historia personal y descubrir su potencial a un nivel completamente nuevo. Su enfoque combina técnicas de psicoterapia corporal, ritos de paso y ceremonias, meditación y el poder transformador de los psicodélicos para facilitar experiencias de autoconocimiento y crecimiento personal.

Susana cree en el poder de un acompañamiento seguro y personalizado, y se compromete a crear un espacio de confianza donde cada persona pueda conectarse con su esencia y explorar su camino con libertad y autenticidad.

Ana Platas

Psicoterapeuta Corporal formada en el Institute of Core Energetics de Nueva York, Ana Platas es una apasionada del acompañamiento terapéutico a través del cuerpo como vía para promover la salud mental y la expansión de la conciencia. Su enfoque nace de una profunda convicción: el cuerpo es un canal esencial para la sanación y el autoconocimiento. Desde esta perspectiva, Ana facilita procesos que ayudan a las personas a conectarse de manera auténtica con su esencia, explorar sus emociones y liberar bloqueos tanto físicos como emocionales.

Con un especial interés en la investigación y aplicación terapéutica de psicodélicos, Ana está convencida de que su uso responsable y bajo el acompañamiento adecuado puede ser una herramienta poderosa para el bienestar mental y emocional.

Además, Ana cuenta con un Diplomado en Fortalecimiento Institucional y Procuración de Fondos, lo que le ha permitido integrar una visión más amplia en sus proyectos. Durante los últimos años, se ha enfocado en el diseño y gestión de programas estratégicos que mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama, promoviendo una atención integral y humanizada que respalde tanto a los pacientes como a sus familias en cada etapa del tratamiento.

Ana se dedica a crear espacios seguros y de transformación, uniendo su experiencia profesional con su compromiso hacia una sociedad más empática y consciente.

BLOG